
Uno de los principales enemigos que tiene el estrés y la ansiedad es una nutrición adecuada. Y si además le sumamos la posibilidad de bajar hasta tres kilos en un mes… ¿Qué esta esperando para empezar esta dieta?
La vedette indiscutible de estas aciagas horas es el estrés. Claro, el estrés en si mismo no es peligroso, forma parte de nuestras vidas y es “normal” padecerlo. Pero solo ante determinadas situaciones que, según la causa que lo genere, se puede manifestar en mayor o menor medida. No es saludable que su acción sea constante, pues su presencia obliga al organismo a desplegar estrategias de todo tipo para combatirlo y, por tal, a descuidar el eficaz comportamiento de otras tareas que son fundamentales para su buen funcionamiento. Por ejemplo, que el sistema inmunológico realice una correcta labor.
La adopción de hábitos adecuados, como la relajación, el ejercicio y una dieta correcta, son excelentes recursos para luchar contra el estrés crónico.
Ante una situación de estrés, el organismo reacciona de muchas formas. Una de ellas (la que mas influye en la aparición de trastornos clínicos): aumenta la liberación de determinadas hormonas como la adrenalina y la cortisona, encargadas de provocar el estado de alerta que precisa el cuerpo en estas condiciones. Justamente estas dos hormonas son las que utilizan los músculos cuando hacemos gimnasia, razón por la cual, llevar una vida sedentaria hace que alguno o varios de estos síntomas estén a la orden del día: dolores de cabeza, espalda o cuello, trastornos digestivos, palpitaciones, insomnio o una agobiante sensación de falta de aire.
Mas allá de contrarrestar estos malestares, la actividad física genera un arma imbatible para luchar contras las adversidades: el buen humor. La endorfina, cuya producción se acelera con la gimnasia, es conocida científicamente como “la droga de la felicidad”. Se sabe que después de una buena sesión de ejercicios, el buen animo entrara en escena, además, el cuerpo cansado estará predispuesto para el gratificante descanso y relajación.
Mas allá de contrarrestar estos malestares, la actividad física genera un arma imbatible para luchar contras las adversidades: el buen humor. La endorfina, cuya producción se acelera con la gimnasia, es conocida científicamente como “la droga de la felicidad”. Se sabe que después de una buena sesión de ejercicios, el buen animo entrara en escena, además, el cuerpo cansado estará predispuesto para el gratificante descanso y relajación.
Otro punto fundamental –aquel alrededor del cual gira el presente informe- para darle batalla al estrés, es una buena dieta. Si una persona no esta bien nutrida, su capacidad para tolerar el estrés se vera notorialmente disminuida. Físicamente se encontrara menos capaz para afrontar los momentos difíciles y la depresión no tardara en hacerse presente. Incluso, esta dolencia puede llegar a producir un estado carencial del organismo que lo predisponga a sufrir tipos de enfermedades. Ulcera gástrica, diabetes e hipoglucemia, trastornos circulatorio, respiratorios, inmunológicos, reumatoides, endocrinos, gastrointestinales, dermatológicos,
musculares, sexuales, psicopatológicos. Ne fin, todo el organismo queda sensibilizado y con la guardia baja. Y, como reconocen los especialistas, desde la buena nutrición se puede liberar la mejor de las batallas anti ansiedad.La silueta también sufre a causa de los nervios

No hay comentarios:
Publicar un comentario